
TUG es un robot colaborativo de altas capacidades que puede relacionarse con las personas y de realizar muchos trabajos de manera independiente. Podemos asegurar que es un robot de servicios dedicado a la intralogística, como puede ser en una clínica, hotel, oficina o bien factoría. Hay que recordar que conforme algunas investigaciones, en el sector del turismo y de la hostelería el sesenta y seis por ciento de los trabajos serán automatizados antes del 2055
El robot TUG fue diseñado por una compañía de robótica de nombre Aethon con sede en la ciudad de Pittsburg, al oeste del condado de Pensilvania. Su objetivo era crear una aplicación o vehículo AGV inteligente. TUG se mueve mediante el uso de sensores láser que le sirven para advertir personas en su entorno.
La estética del androide probablemente no es lo más llamativo de TUG, y por esta razón le acostumbran a comparar con una cabina de teléfono. Sin embargo sí que necesitamos encomiar sus prestaciones para transportar objetos, medicamentos o maletas, si es que nos referimos de que su trabajo se realice en un hotel. Allá puede efectuar tareas repetitivas como puede ser llevar a un cliente del servicio con el equipaje, de mostrarle las instalaciones de un hotel y de incluso acompañarle hasta su propia estancia. Del mismo modo advierte en qué momento se le va a terminar la batería y de ir el mismo hasta el punto de recarga.
Para moverse en un ascensor o atravesar las puertas de su área de trabajo, dispone de una aplicación digital que por medio de wifi, el software emite una señal a fin de que detecte la presencia del robot y se abran las puertas según el robot lo necesita.
Sin alcanzar a la total automatización de hoteles, sirva como ejemplo el hotel Fly Zoo de Alibaba, hay gran cantidad de cadenas hoteleras que han tomado la decisión incorporar robots a parte de sus tareas más repetitivas.
El Hotel Sheraton de San Gabriel, en Los Ángeles, quien empezó con la integración del robot TUG entre sus empleados para mejorar su servicio a los clientes. Qué duda cabe que es una apuesta importante por las tecnologías incipientes, decisión que le ha servido para ser la primera cadena hotelera de EEUU en usar robots autónomos inteligentes.
Según Wanda Chan, el gerente del Sheraton de San Gabriel señala que “es imprescindible proporcionar al huésped las últimas tecnologías, aparte de que son intrigantes y llamativos”.
Eso sí, por el momento el director del Sheraton ha estimado oportuno destinar unos elevadores alternativos para evitar que los compartan con los clientes, hasta que las personas estemos más cómodos a utilizar las áreas comunes con ellos.