Son muy variadas las posibilidades que los sistemas robotizados ofrecen a la medicina. Actualmente se están llevando a cabo proyectos insólitos que podemos ver a dispositivos efectuando diagnósticos a enfermos, ya sea en consulta o analizando los resultados de pruebas específicas a distancia.
No obstante la humanidad no se ha desarrollado merced a la inteligencia de sistemas como Xiaoyi. Debemos de recordar que fue el primer robot en aprobar la carrera de medicina en China, sino más bien por el conocimiento de los médicos ancestrales, que a través de su conocimiento, lograron cambiar el curso de nuestra sociedad.

En cierto modo cuando morían perdimos gran parte de la milenaria sabiduría tradicional. En cambio ahora, mediante los medios que disponemos, ¿vamos a ser capaces de conservar su conocimiento?
Por ello damos a conocer a We Doctor, un renovador proyecto desarrollado en China con el que se desea optimizar la atención al paciente de una forma eficaz, asequible y rápida, así sea por medio de la medicina ancestral o bien moderna.
El país de China, que tiene una población con más de mil cuatrocientos millones de personas, goza en la actualidad gran presencia y prestigio la medicina tradicional. La empresa ha podido de copiar los conocimientos de los doctores tradicionales con el fin de dar al paciente un diagnóstico basándose en el conocimiento de las hiervas medicinales.
Una de las particularidades de la aplicación de We Doctor es que efectúan análisis con máquinas modernas empleando dispositivos de diagnóstico móviles, los cuales son trasladados a los entornos rurales. Allá realizan los diagnósticos y son trasladadas al centro de análisis, en donde son interpretadas por la aplicación. Estos envían el diagnóstico al médico de familia, quien ahora cuenta con exactamente la misma exactitud de un especialista.
Hasta la actualidad los resultados son más que esperanzadores. A la hora de realizar detecciones precoces de tumores, y gracias al estudio de los patrones de comportamiento, los resultados de éxito del sistema con IA llegan al 85 por cien, aumentando los datos de los especialistas que rondan entre el 60 y el 70 por ciento.
Sin duda es un caso más de qué forma los algoritmos puede hacer posible y ser de enorme utilidad, y sobre todo teniendo en cuenta que en zonas geográficos en donde la escasez de especialistas es en muchas ocasiones letal.