ABB pacta con Covariant para integrar Inteligencia Artificial en robots de logística

Una empresa emergente de Silicon Valley con nombre Covariant ha obtenido un acuerdo con la empresa ABB para trabajar juntos en la incorporación de programas contralados por IA en soluciones robóticas.

Covariant Brian es el programa de IA que ha creado la Startup ganadora del concurso global que lanzó ABB en 2019. En el concurso concursaron 20 startups tecnológicas especialistas en programar sistemas de IA. Se buscaba poner a prueba un software de IA que fuese capaz de reflexionar, adaptarse al volumen y necesidades, así como a los desafíos que quiere emprender la multinacional de robótica.

La joven empresa Covariant fue creada en 2017 y que tiene su sede en Berkeley, California. Uno de sus fundadores es Peter Chen, quien trabaja como director ejecutivo.

El objetivo es que los robots de la empresa ABB sean capaces de instruirse mientras trabajan en ambientes dinámicos junto a los humanos. Especialmente se van a concentrar en desarrollar programas robóticos para la logística, clasificación y disposición de paquetes del comercio electrónico.

Este es uno de los gremios con mayor proyección a medio plazo y insta automatizarlo. Son comercios tradicionales que se caracterizan por utilizar un gran volumen de trabajadores a lo largo de la trazabilidad de un paquete. Como se ha podido notar en fechas señaladas, como pueden ser Black Friday, etc.., son lentos para seguir el ritmo y adaptarse al desarrollo del mercado.

Según el estudio de Statista, se espera que dentro de un par de años haya crecido en un 50% llegando un volumen de negocio que alcanzará los 2,4 trillones de euros. La crecida de este gremio está redefiniendo las estrategias empresariales de muchas empresas de robótica, incluida ABB. Como ha informado la propia compañía, ya se está poniendo a prueba el programa en brazos robóticos de la empresa Active Ants, un proveedor de servicios fulfilment en el comercio electrónico de algunos países del Norte de Europa.