
Los autos sin conductor van rompiendo muros a la vez que van ofreciendo pistas de su potencial. Para parte de la población puede continuar siendo una tecnología futurista, no obstante, la tecnología robótica, Inteligencia Artificial y sistemas de navegación que emplean, se encuentran completamente desarrollados como para dejar un progreso imparable en el mundo de la automoción.
Una de las ingenierías robóticas que más está impulsando el desarrollo de los coches autónomos es Nuro. Es un startup con sede en California, la cual fue creada en 2016 por Dave Ferguson y Jiajun Han. En 2019 recaudaron la cifra de 940 millones de dólares de SoftBank, un fondo de inversiones orientado a proyectos tecnológicos y más concretamente al avance de robots.
Nuro es un vehículo eléctrico orientado para hacer entregas de reparto a domicilio y comercios de manera autónoma. Es un proyecto atrevido que aspira transformar el comercio urbano. Hasta la fecha han diseñado varias versiones que difieren entre sí por sus medidas y su posibilidad de carga.
En diciembre de 2019 el condado de California aprobó que los coches de reparto autónomos lograsen comenzar a efectuar pruebas por las calles en situaciones reales. Por suerte para el avance del proyecto Nuro, recibió su licencia pertinente para poder efectuar las pruebas reales por las calles californianas de los condados de Santa Clara y San Mateo. Fue el primer permiso que dieron a un vehículo autónomo que no transporte personas y ha sido adjudicada a su auto de baja velocidad, el modelo R2, que dispone de una velocidad máxima de 40 km/h.
Son varias las localidades donde podremos ver los autos de Nuro son en Los Altos, Menlo Park y Colinas Los Altos. Para conseguir hacer las pruebas sin conductor, les han puesto la premisa de que tiene que haber unas condiciones climatológicas optimas y que circulen por vías urbanas con un límite que no alcance las 35 millas por hora.