
Hoy nos toca hablar de Disney, la galardonada empresa de películas y series animadas que a lo largo de generaciones nos ha divertido con sus animaciones. Y si bien puede sorprender, pero es una realidad que asimismo pretende encontrarse a la cabeza de la tecnología para poder mostrarnos en sus películas y en sus parques de atracciones un espectáculo vanguardista. Para ello han creado un robot llamado Stuntronic que se caracteriza por el hecho de que realiza unos movimientos espectaculares para la mayoría de los seres normales.
Pensamos que todavía no existe un individuo capaz de realizar todas esas volteretas y acrobacias que se ven en sus vídeos. Y si no es capaz de realizarlo un humano, para eso están los robots, y que se jueguen ellos la vida.
El gigante del entretenimiento está metido en un nuevo proyecto de diseño de robots humanoides capaces de llevar a cabo todas y cada una de las ejecuciones que a una persona se le antojarían impracticables.
Todo empezó hace ya unos años con Stickman, un androide con forma de “Z” que era capaz realizar saltos mortales a la vez que era lanzado por el cielo. La evolución ha llegado y se llama Stuntronics.
Estos androides con forma de personas, los Stuntronics (mezcla de “stunt”, acrobacia en inglés y “animatronic”, robot con apariencia humana) tienen un peso alrededor de cuarenta kilogramos. Incorporan sensores que les deja tomar sus decisiones en tiempo real, además de acelerómetros y giroscopios con sistemas láser que les ayuda a “volar” con pose de super héroe, dar volteretas mientras que vuelan y caen en el sitio señalado.
Desde su web nos muestran que “sabe en qué momento plegar las rodillas para efectuar un salto mortal, en qué momento estirar sus brazos robóticos para girar e inclusive cuándo reducir la velocidad de su giro para llevar a cabo un perfecto aterrizaje”.
Con esto no pretendemos señalas que no queda mucho futuro para los dobles de las escenas de peligro en las películas. En estos momentos se ignora cuál va a ser su alcance y para qué serán utilizados estos tipos de robots. Bien pueden utilizarlos para los espectáculos que ofrecen en sus parques temáticos o para incorporarlos en secuencias de nuevas películas que tengan en el tintero.
Únicamente hay que añadir al robot piel hecha con goma de silicona, colorearle una cara, ponerle una peluca de cabello natural y vestirle para que esté a punto.
Desconocemos si será en las nuevas películas de la compañía, o bien en sus parques temáticos en donde veremos primero a Stuntronic.