SAS manda una gran suma de dinero en Inteligencia Artificial

SAS manda una gran suma de dinero en Inteligencia Artificial

La compañía SAS, referencia en desarrollos informáticos de Big data Analytics, dispondrá los próximos 3 años la considerable cuantía de 1.000 millones de dólares a Inteligencia Artificial, la cual se orientará a la innovación a través de I+D, formación que dé información a las demandas de los clientes y poner en funcionamiento una ayuda de especialistas que aseguren que sus clientes sacan todo el beneficio a sus planes de Investigación + desarrollo.  Con esta financiación se pide la investigación de nuevos procesos tecnológicos, entre ellas la computer visión, la realización del programa I+D Accelerator y soluciones desarrolladas en inteligencia artificial.

Un fragmento de la financiación de SAS en Investigación + Desarrollo se está usando en las principales franjas de tecnología robótica, dando relevancia a informar a los consumidores sobre la idea de su impacto en su institución.

Con la entrada de la IA, los usuarios podrán tener una mejor solución específicas a fraudes financieros y muchas alternativas más.

Cabe señalar que SAS no solo ofrece sus servicios de Inteligencia Artificial a clientes particulares. Existen registros de que los servicios de la compañía también han hecho grandezas en el campo de la analítica deportiva. SciSports, sociedad holandesa de analítica deportiva, usa las habilidades de computer visión, cogiendo y investigando los datos y entregando toda la información necesaria del encuentro a entrenadores y managers.

La inversión en IA de SAS supondrá la elaboración del programa IA Accelerator, que proporcionará, instrucción individualizada en Inteligencia Artificial para incrementar las habilidades en este ámbito tecnológico, programas de educación que otorguen mayores conocimientos a programadores que decidan mejorar sus capacidades en IA y Formar especialistas en optimización vinculadas con la ciencia de los datos.

Son diversas las entidades que usan Inteligencia Artificial y machine learning de SAS, pero algunos de los consumidores son los siguientes, Connexions Loyalty, Daiwa Securities y Volvo y Mack Trucks.